Tendencias en la investigación sobre vocación y elección profesional en Educación Física, deporte y recreación: un análisis bibliométrico (2000–2025)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v72.117494

Palabras clave:

Actividad física, elección profesional, Educación Física, orientación vocacional, recreación

Resumen

Introducción: la educación física, el deporte y la recreación son áreas de formación profesional marcadas por una creciente diversidad en las motivaciones vocacionales y en los procesos de elección de carrera.

Objetivo: realizar un análisis bibliométrico de la investigación sobre vocación y elección profesional en educación física, deporte y recreación en el periodo comprendido entre 2000 y 2025.

Metodología: se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, el diseño fue de tipo bibliométrico y el alcance fue exploratorio y descriptivo.

Resultados: se evidenció la evolución anual de las publicaciones en el periodo de análisis, distribuidos entre diferentes países y contextos académicos, la tendencia permitió identificar un crecimiento progresivo que se consolidó con mayor fuerza entre 2018 y 2023.

Discusión: Al comparar los hallazgos con estudios previos, se evidencian convergencias y matices que enriquecen la comprensión del tema.

Conclusiones: Los hallazgos confirmaron que el interés académico por el estudio de la orientación vocacional y las decisiones profesionales en el ámbito de la actividad física se consolidó de manera progresiva, respondiendo a la necesidad de comprender los factores que inciden en la formación y el desarrollo de los futuros profesionales del área.

Referencias

Andrew, K., Richards, R., & Padaruth, S. (2017). Motivations for Pursuing a Career in Physical Educa-tion: The Rise of a Fitness Orientation. Journal of Physical Education, Recreation & Dance, 88(4), 40–46. https://doi.org/10.1080/07303084.2017.1280438

Bisquerra, R. (2009). Metodología de la investigación educativa (2.ª ed.). Madrid: La Muralla.

Echevarría, O., Tamayo, Y., & Jeffers, B. (2020). Talento deportivo: reorientación vocacional. Mundo FESC, 10(S1), 7-13. https://doi.org/10.61799/2216-0388.389

Fang, Y., Xu, T., Ye, M., & Li, C. (2025). The relationship between physical activity and career decision-making self-efficacy in Chinese college students: the mediating roles of self-control and social anxiety. Frontiers in Psychology, 16, 1-11. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2025.1541211

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). México: McGraw-Hill.

Hernández, V., Carné, J., Jové, C., & Reverter, J. (2025). Global research trends on physical education practices: a bibliometric analysis and science-mapping study. Frontiers in Sports and Active Liv-ing, 7, 1-14. https://doi.org/10.3389/fspor.2025.1532754

Limones J., & Velasco, G. (2025). La vocación profesional y el rendimiento académico de los estudian-tes del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte. Ciencia Latina Revista Científica Multi-disciplinar, 9(1), 3667-3691. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16107

Mehmet, H., & Uzun, S. (2024). Career Decision Regrets in Faculty of Sport Sciences. European Scien-tific Journal ESJ, 28, 416. Retrieved from https://eujournal.org/index.php/esj/article/view/18040

Mohammed, A. (2018). Determinants of Choice of Career Among Physical Education Majors of Two Nigerian Universities. Education Journal, 8(1). https://www.sciencepublishinggroup.com/article/10.11648/j.edu.20190801.14

Mombaers, T., Van Gasse, R., Vanlommel, K., & Van Petegem, P. (2023). ‘To teach or not to teach?’ An exploration of the career choices of educational professionals. Teachers and Teaching, 29(7–8), 788–820. https://doi.org/10.1080/13540602.2023.2201425

Mujica, Felipe., & Orellana, N. (2018). Autopercepción de la vocación en docentes de educación física escolar en Chile. CPU-e, Revista de Investigación Educativa, (27), 203-229. https://doi.org/10.25009/cpue.v0i27.2563

Özman, C., & Pekel, A. (2022). The Relationship between Academic Motivation Levels and Career Deci-sions of Physical Education and Sports Science Students. Pakistan Journal of Medical and Health Sciences, 16(01), 1-4. https://doi.org/10.53350/pjmhs22161594

Patton, K., & Parker, M. (2022). Career Transitions: Decision-Making Dynamics Regarding Physical Education Teacher Education Doctoral Program Applications and Entry. Journal of Teaching in Physical Education, 42(4), 589–599. https://doi.org/10.1123/jtpe.2022-0139

Pearson, G. (2023). Student-Athletes’ Decision-Making Process for Selecting an Academic Major. [Tesis de maestría, Eastern Illinois University] https://thekeep.eiu.edu/theses/4979/?utm_source=thekeep.eiu.edu%2Ftheses%2F4979&utm_medium=PDF&utm_campaign=PDFCoverPages

Peña, C., Salazar, C., & Medina, R. (2022). Representaciones sociales sobre educación física y deporte de estudiantes de una universidad pública mexicana. Sinéctica, (59), 1-21. https://doi.org/10.31391/S2007-7033(2022)0059-006

Sánchez, E. (2003). La Vocación entre los Aspirantes a Maestro. Educación, 21(6), 203-222. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70600608

Supriyatni, D., Nopembri, S., Yuliarto, H., Paramitha, S., Ramadhan, M., & Purnomo, E. (2025). Análisis bibliométrico del aprendizaje de la educación física en escuelas inclusivas: tendencias, contri-buciones e impacto de la investigación. Retos, 66, 773–787. https://doi.org/10.47197/retos.v66.113077

Yaakop, N., Koh, D., & Mohammad, R. (2023). Tendencias Globales del Conocimiento Docente de Edu-cación Física: Un Análisis Bibliométrico. Retos, 49, 174–188. https://doi.org/10.47197/retos.v49.97291

Descargas

Publicado

27-09-2025

Número

Sección

Artículos de carácter científico: investigaciones básicas y/o aplicadas

Cómo citar

Castillo Del Valle, H. M., Sarmiento Guerra, S. I., Pozo Yagual, J. G., & Castillo Ramos, H. J. (2025). Tendencias en la investigación sobre vocación y elección profesional en Educación Física, deporte y recreación: un análisis bibliométrico (2000–2025). Retos, 71, 1249-1258. https://doi.org/10.47197/retos.v72.117494