El efecto de los coloridos y variados ejercicios de habilidad visual en el desarrollo de la percepción sensorial y el rendimiento de habilidades complejas entre los jugadores de fútbol sala
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v69.113248Palabras clave:
Ejercicios visuales, percepciones sensoriales, desempeño de habilidades complejas, futsalResumen
Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de ejercicios de habilidad visual coloridos y variados con áreas de juego propuestas en el desarrollo de algunas percepciones sensoriales y el rendimiento de habilidades complejas entre jugadores de fútbol sala, y comparar su efectividad con el método de entrenamiento convencional.
Metodología: Participaron sesenta jugadores de fútbol sala de la Liga Iraquí de Fútbol Sala, divididos a partes iguales en un grupo experimental (30) y un grupo control (30). El grupo experimental se sometió al programa de entrenamiento visual, mientras que el grupo control siguió su rutina de entrenamiento habitual. Se utilizaron pruebas especializadas para medir la percepción de la distancia de los pies, el sentido de la distancia de salto y las habilidades de parada, rodadura, manejo y puntuación, tanto antes como después de la intervención.
Resultados: Los resultados mostraron mejoras estadísticamente significativas en todas las variables estudiadas dentro del grupo experimental (los valores de "t" calculados oscilaron entre 3,86 y 6,70). Las comparaciones posteriores a la prueba entre los dos grupos también revelaron una superioridad estadísticamente significativa del grupo experimental en todas las variables (los valores "t" calculados oscilaron entre 2,685 y 5,154), con tamaños de efecto experimental que oscilaron entre 0,89 (grande) y 1,72 (muy grande).
Discusión: La discusión sugiere que las mejoras en las percepciones sensoriales mejoran el rendimiento de las habilidades.
Conclusiones: Concluimos que los ejercicios de habilidad visual coloridos y variados son altamente efectivos en el desarrollo de percepciones sensoriales clave y el rendimiento de habilidades complejas en jugadores de fútbol sala.
Citas
Abernethy, B. (1996). The Grandfather clock is not slow: Changes in the visual system with expertise in sport. Visual Cognition, 3(2), 171-182.
Ali, O. A., Mushref, A. J., Hummadi, J. N., & Awad, A. (2024). The effect of a proposed training curriculum to develop some special physical abilities and the accuracy of the movement scoring skill for the Ramadi football club players | El efecto de un plan de estudios de entrenamiento propuesto para desarrollar algu. Retos, 61, 193–200. https://doi.org/10.47197/retos.v61.107271
Barros, R. M. L., Misuta, M. S., Menezes, R. P., Andrade, A. G. P., & Puggina, E. F. (2012). Futsal: The game and its biomechanical demands. Sports Medicine, 42(7), 579-592.
Davids, K., Button, C., & Bennett, S. (2008). Dynamics of skill acquisition: A constraints-led approach. Human Kinetics.
Fattah, A. A.-E. A., & Hassanein, M. S. (1997). Physiology, Morphology, and Methods of Measurement for Evaluation (1st ed.). Dar Al-Fikr Al-Arabi. https://library.alistiqlal.edu.ps/book-16147-en.html
Faubert, J., & Sidebottom, L. (2012). Perceptual-cognitive training for sport: A review. Journal of Ap-plied Sport Psychology, 24(3), 329-341.
Hammood, Y. M., Awad, A. K., Ali, O. A., Mushref, A. J., & Hummadi, J. N. (2024). Measuring the aggressive behavior of the teams in the Iraqi Premier League in football and its relation to the results and ranking of the league for the 2022-2023 season. Sportske Nauke i Zdravlje, 14(2), 127–134. https://doi.org/10.7251/SSH2402127H
Hussein Fayyad, F., saadalah kamees, I., Mohammed Hammood, Y., Adham Ali, O., Jaber Mushref, A., Khalid Awad, A., & Shanta, A. (2025). Construir y legalizar una prueba para medir el nivel de agi-lidad futbolística de los jugadores jóvenes. Retos, 68, 1578-1590. https://doi.org/10.47197/retos.v68.116368
Janelle, C. M., & Hatfield, B. D. (2008). Visual perception in sport. Human Kinetics.
Karim, J. M. S., & Khalil, I. A.-H. (2022). Construction and technicians Complex skill tests in futsal. Al-Qadisiyah Journal of Physical Education Sciences, 2(22), 121–114.
Khalaf, Y. A., AbdulJabbar, M. A., & Ali, O. A. (2025). The effect of sports job burnout on the performance of workers in student activities departments in Iraqi universities | El efecto del agotamiento la-boral deportivo en el rendimiento de los trabajadores de los departamentos de actividades es-tudiantiles de. Retos, 66, 86–95. https://doi.org/10.47197/retos.v66.113271
MacMahon, C., & Reilly, T. (2007). Futsal: Training, tactics, and techniques. Meyer & Meyer Sport.
Marteniuk, R. G. (1976). Information processing in motor skills. Holt, Rinehart, and Winston.
Mohammed Hammood, Y., Hussein Rashid, A., & Adham Ali, O. (2025). The effect of a proposed training method using play exercises to develop specific agility and skill performance in football | El efecto de un método de entrenamiento propuesto que utiliza ejercicios de juego para desarro-llar la agilidad específica y el re. Retos, 63, 719–728. https://doi.org/10.47197/retos.v63.111095
Mohammed, K. J., & Suleiman, K. I. (2022). Builders and technicians of composite skills tests in futsal. Al-Qadisiyah Journal of Physical Education Sciences, 22(2).
Omar, A. F., Hammadi, W. K., Moseekh, L. Z., Muhammad, K. M., Saleh, M. M., & Ali, O. A. (2025). The im-pact of cognitive training on field intelligence growth and some composite skills of advanced football players | El impacto del entrenamiento cognitivo en el crecimiento de la inteligencia de campo y algunas habilidades compuestas de los jugadores d. Retos, 66, 46–58. https://doi.org/10.47197/retos.v66.113234
Reilly, T., Bangsbo, J., & Franks, A. (2009). Anthropometric and physiological characteristics of profes-sional futsal players. Journal of Sports Sciences, 27(13), 1369-1375.
Romeas, T., Guldner, A., & Faubert, J. (2016). Large improvements in sports vision with the Neuro-Tracker 3D-MOT training tool. Psychology of Sport and Exercise, 29, 1-9.
Schmidt, R. A., & Lee, T. D. (2011). Motor control and learning: A behavioral emphasis. Human Kinetics.
Schöllhorn, W. I., Hegen, P., & Lames, M. (2009). The adaptation of movement variability and the learn-ing of motor skills. In R. S. Williams & A. M. Davids (Eds.), Skill acquisition in sport: Research, theory, and practice (pp. 37-56). Routledge.
Vickers, J. N. (2007). Perception, cognition, and decision making: The art of anticipating, judging, and acting. Human Kinetics.
Williams, A. M., Davids, K., Burwitz, L., & Williams, J. G. (1999). Visual perception and action in sport. E & FN Spon.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Kareem Jasim Mohammed , Khalil Ibrahim Suleiman , Mohammed Merie Naser , Othman Adham Ali; Othman Ali

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess