Frecuencia de rutina en el aula y su práctica de tiempo como factor crítico para construir el programa de descanso activo de la escuela primaria recomendado(Classroom Routine Frequency and their Timing practice as Critical Factor to Build the Recommended
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v0i41.77808Palabras clave:
actividad física en el aula, pautas de actividad física, ejercicio, programa de descanso, escuela, (classroom-based physical activity, physical activity guidelines, exercise, break program, school)Resumen
Este estudio invierte la rutina de descanso físico en el aula activa (ABC-PA) como una solución para romper el tiempo de argelia sentado que supera las 6 horas al día. Animado en este estudio por un programa de actividad física basado en video, aplicado durante 4 semanas bajo dos modalidades de frecuencia y tiempos. Un grupo con 2 minutos por cada sesión de clase de 20 minutos (ABC-PA-20-min). Recomendado por la medicina física y la rehabilitación para descansar el posicionamiento postural, después de cada 20 a 30 minutos de configuración estática prolongada. Frente a un grupo con 5 minutos al comienzo de cada 2 horas de clase (ABC-PA-2h). Recomendado por los programas de descanso activo primario a través de 3 × 5 minutos de intensidad moderada por día para ayudar a aumentar la PA diaria. Para examinar su efectividad, nuestra muestra incluyó 2 maestros de 4 grados de la escuela de niños, 64 niños, 36 en cada clase. Controlado por 34 de sus pares, participan en una asociación de combate deportivo con una tasa de una hora por día. La batería Power by Fitness-Gram como un programa integral de educación para la salud relacionada con la salud, aplicado antes y después de la realización de dos programas. Basado en el protocolo de diseño del estudio y estadística aplicada. Nuestros resultados confirmaron que el aula de descansos activos se propuso como una estrategia óptima para reducir el tiempo de sesión y promover las pautas de actividad física escolar de 30 minutos / día. Sus comparaciones con recomendar 60 minutos al día. Admitió el uso de ABC-PA-2min por cada 20 min en comparación con ABC-PA-5min por cada 2h. Admita en este estudio como una intervención más adecuada capaz de reducir la inactividad y alcanzar el objetivo de 60 minutos diarios entre los niños de primaria de Argelia.
Abstract. This study invests Active Break Physical Classroom Routine (ABC-PA) as a solution to break up Algerian time sitting which surpass 6 hours a day. Encouraged in this study by video-based physical activity program, applied for 4 weeks under two frequency and times modalities. A group with 2 min for every 20 min classroom sitting (ABC-PA-20-min). Recommended by physical medicine and rehabilitation to rest postural positioning, after every 20 to 30 minutes of prolonged static setting. Versus a group with 5 min at the beginning of every 2-hours of classroom-sitting (ABC-PA-2h). Recommended by primary active break programs through 3 × 5-min of moderate-intensity per day to help increase daily PA. To examine their effectiveness, our sample included 2 teachers 4-grade class levels boys’ school, 64 boys, 36 in each class. Controlled by 34 of their peers, engaged in sports combat association with a rate of one hour per day. Power by Fitness-Gram battery as a comprehensive health-related fitness education program, applied before and after the realizations of two programs. Based on the study design protocol and statistical applied. Our results confirmed active breaks' classroom proposed as an optimal strategy to reduce sitting time and promote the 30 min/day school physical activity guidelines. Their comparisons with recommending 60 min a day. Supported the use of ABC-PA-2min for every 20 min compared to ABC-PA-5min for each 2h. Admit in this study as more suitable intervention able to reduce inactivity and gain the goal of 60 min daily among Algerian primary school children.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Monammed Zerf, Mohamed Hadjar Kherfane, SBA Bouabdellah

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess