Evaluación de los medios árabes sobre el liderazgo inteligente de la Asociación de Fútbol Iraquí en la organización de partidos nacionales
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v70.117104Palabras clave:
Medios árabes, liderazgo inteligente, fútbol iraquí, organización de partidos, evaluaciónResumen
Objetivo: Identificar el nivel de liderazgo inteligente en la organización de torneos y partidos de fútbol en Irak desde la perspectiva de los medios de comunicación árabes.
Metodología de la investigación: Los investigadores utilizaron un enfoque descriptivo con un estilo de encuesta (de tipo analítico) adaptado a la naturaleza de este estudio. La comunidad de investigación estuvo compuesta por 330 profesionales de medios árabes que visitaron Irak para partidos internacionales. Los investigadores incluyeron a todos en la muestra. Se dividieron en una muestra exploratoria para la construcción (5), una muestra de fundamentos científicos (200), una muestra exploratoria para la aplicación (5) de formadores y una muestra de aplicación (120) de profesionales de medios (5 cuestionarios se descartaron de la muestra de aplicación debido a respuestas incompletas). Todos ellos fueron seleccionados deliberadamente para constituir la muestra total del estudio (100%).
Resultados: La Asociación Iraquí de Fútbol es un modelo destacado en la aplicación del concepto de liderazgo inteligente en la gestión y organización de torneos internacionales en Irak, basándose en un estilo de gestión caracterizado por la visión estratégica, la flexibilidad organizativa y el uso de herramientas modernas de análisis y planificación. Este papel se ha demostrado claramente en los últimos años con el éxito de la Asociación al levantar la prohibición de estadios iraquíes y organizar importantes torneos en su propio país, en particular la 25.ª Copa del Golfo, celebrada en Basora en 2023, que representó una verdadera prueba de las capacidades del liderazgo deportivo en Irak.
Conclusiones: Los resultados del estudio muestran que el liderazgo inteligente en el contexto de la organización de torneos internacionales de fútbol en Irak aún se encuentra en sus primeras etapas, con cierto éxito en ciertas áreas (como la inteligencia organizacional y el liderazgo transformacional).
Citas
Al-Dabbagh, M. K. A., Muhammad,Y. B. (2022). Evaluación del liderazgo administrativo entre los direc-tores de clubes deportivos en la gobernación de Nínive desde la perspectiva de los miembros de los órganos administrativos”. Revista de Estudios e Investigación en Educación Deportiva, 387–406. doi: 10.55998/jsrse.v32i2.373.
Al-Harbi, A. A. (2021). Organizational Intelligence in Gulf Sports Organizations. Riyadh, Saudi Arabia: Arab Journal of Sports Administration.
Al-Khaldi, H. M. (2022). The Quality of Organizational Agility in Crisis Management at the Football As-sociation in Jordan: Coaches' Perspective. changes, 8, 27.
Al-Latif, A. A. D. (2020). A Comparative Study of Smart Leadership between the Iraqi National Olympic and Paralympic Committees from the Perspective of Members of its Sports Federations. Baghdad, Iraq: College of Physical Education and Sports Sciences.
Al-Shawk, N. I. and Al-Kubaisi, R. S. (2006). Researcher's Guide to Writing Research in Physical Educa-tion. University of Babylon.
Bahi, M. H. (1999). Scientific Transactions between Theory and Practice - Reliability - Validity - Objec-tivity - Standards. Egypt: Cairo Book Center.
Cândido, C. J., & Santos, S. P. (2019). Implementation obstacles and strategy implementation failu-re. Baltic Journal of Management, 14(1), 39-57.
Dhahi, N. M., Hani, A. T., & Khudhair, M. O. (2022). A study of mental perception and sports confidence and their relationship to the motivation of sports achievement for the players of the Iraqi pre-mier league football clubs. Revista iberoamericana de psicología del ejercicio y el depor-te, 17(6), 391-395.
Doherty, A., Hoeber, L., Hoeber, O., Morrison, K. A., & Wolfe, R. (2025). The Radicalness of Innovation in Nonprofit Community Sport Organizations. Administrative Sciences, 15(2), 37.
Fransen, K., Van Puyenbroeck, S., Loughead, T. M., Vanbeselaere, N., De Cuyper, B., Vande Broek, G., & Boen, F. (2015). Who takes the lead? Social network analysis as a pioneering tool to investigate shared leadership within sports teams. Social networks, 43, 28-38.
Hani, A. T. (2018a). Performance Analysis Using Geometric Reasoning and Some Psychological Varia-bles for Football Referees. PhD Thesis, University of Baghdad, College of Physical Education and Sports Sciences.
Hani, A. T. (2018b). Performance Analysis Using Intuitive Reasoning and Some Psychological Variables for Football Referees. Baghdad, Iraq.
Thare Hani, A., Talib Abd, M., & Saad Ibrahim, S. (2025). Un estudio analítico del uso de la tecnología VAR y su relación con la vacilación psicológica de los árbitros en la Liga Profesional Ira-quí. Retos, 66, 1162–1176. https://doi.org/10.47197/retos.v66.114183
Khudhair, M. O., Jasim, H. T., & Hani, A. T. (2022). Aggressive Behavior And Its Relationship To The Phenomenon Of Bullying Among Young Football Players Aged (17-19) Years. Revista iberoa-mericana de psicología del ejercicio y el deporte, 17(6), 399-401.
Majeed, M. A. (1999). Scientific Foundations and Statistical Methods for Tests and Measurement in Physical Education. Amman: Dar Al-Fikr.
Melhem, S.M. (2000). Measurement and Evaluation in Education and Psychology. Amman, Jordan.
Muhammad, R. M. (2025). Organización administrativa y su relación con la mejora de la cooperación y el trabajo en equipo en algunas instituciones deportivas. Wasit Journal of Humanities 21(1/Pt1):745–735. doi: 10.31185/wjfh.Vol21.Iss1/Pt1.859.
Nunnaly, J. (1978). Psychometric Theory. New York, Ms. Graw-hill.
Saeed, A. and Hani, A. (2016). Practical Uses of Sports Psychological Tests and Scales. Najaf, Iraq: Dar Al-Diaa Printing and Publishing House.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ahmed Oudah Zamil, Ahmed Thare Hani

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess