Los circuitos permanentes de orientación en España (The permanent orienteering circuits in Spain)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v0i39.79950Palabras clave:
orientación, circuito permanente, turismo activo, España, evolución, Apps (Orienteering, permanent circuit, active turism, Spain, evolution, Apps)Resumen
El objetivo del presente trabajo fue analizar la cronología y características de los circuitos permanentes de orientación de España. La muestra de este trabajo estuvo formado por aquellos circuitos permanentes de orientación cuya existencia en España pudo ser comprobada (n = 115). La búsqueda de la muestra se llevó a cabo, principalmente, a través del motor de búsqueda Google. Tras esta búsqueda se analizaron diversas variables como el año de creación, lugar donde se encuentra, modalidad, entorno, sistema de control, etc., a través del SPSS 20.0 mediante una estadística descriptiva e inferencial. A partir de los resultados se puede observar una tendencia creciente en el número de circuitos permanentes de orientación, siendo el primer circuito inaugurado en 2004. La modalidad predominante es la O-pie, y en cuanto al tipo de entorno, en abiertos predomina el medio natural y en entornos delimitados los parques. El sistema de control más utilizado es la baliza editada con códigos de puntos, letras, etc. Se puede concluir que los circuitos permanentes de orientación han ido aumentando a lo largo de los años, teniendo un aumento considerable en los últimos 5 años en comparación con los años anteriores. Además, su presencia está repartida de forma irregular por España y en ellos se integran las tecnologías, recurso tan presente en nuestra sociedad y en muchos ámbitos.
Abstract: The objective of this study was to analyze the chronology and characteristics of the permanent orienteering circuits in Spain. The sample of this work consisted of those permanent orientation circuits whose existence in Spain could be verified (n = 115). The search for the sample was carried out mainly through the Google search engine. After this search, various variables such as the year of creation, place where it is located, modality, environment, control system, etc., were analyzed through SPSS 20.0 using descriptive and inferential statistics. From the results, a growing trend can be observed in the number of permanent orienteering circuits, being the first circuit inaugurated in 2004. The predominant modality is the O-pie, and as for the type of environment, in open the natural environment and in limited environments the parks. The most used control system is the beacon edited with point codes, letters, etc. It can be concluded that the permanent orienteering circuits have been increasing over the years, having a considerable increase in the last 5 years compared to the previous years. In conclusion, their presence is unevenly distributed throughout Spain and technologies are integrated into them, a resource so present in our society and in many areas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Juan Carlos Escaravajal Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess