La eficacia de ejercicios especiales con un dispositivo de asistencia sobre la velocidad de reacción, el ángulo de la articulación del hombro y el aprendizaje de las habilidades de saque y golpe de derecha en tenis para estudiantes
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v70.117012Palabras clave:
Ejercicios especiales , velocidad de reacción, ángulo de la articulación del hombro, saque, golpe de derecha, tenisResumen
Objetivo: Preparar ejercicios especiales con un dispositivo de asistencia para desarrollar la velocidad de reacción, el ángulo de la articulación del hombro y la capacidad de los estudiantes para realizar saques y golpes de derecha en tenis, e identificar el efecto de los ejercicios con un dispositivo de asistencia en el desarrollo de la velocidad de reacción, el ángulo de la articulación del hombro y la capacidad de los estudiantes para realizar saques y golpes de derecha en tenis.
Metodología de la investigación: El investigador se basó en un enfoque experimental, dada su compatibilidad con la naturaleza de la investigación. Se empleó un diseño de dos grupos: un grupo experimental y un grupo control, con un pretest y un postest. La comunidad de investigación estuvo compuesta por 95 estudiantes de tercer año de la Universidad Islámica. Treinta estudiantes fueron seleccionados como muestra de investigación, lo que representa el 31,57% del total de la comunidad de investigación.
Resultados: Los resultados mostraron diferencias significativas entre el pretest y el postest. Los resultados fueron favorables para el postest. El grupo control, que recibió instrucción mediante el método tradicional adoptado por el profesor de la asignatura, mostró un desarrollo limitado en las variables de estudio (como la velocidad de reacción, la precisión del saque y el golpe de derecha). Conclusiones: Los ejercicios con el dispositivo de asistencia demostraron un claro efecto positivo en el desarrollo de la velocidad de reacción de los estudiantes en comparación con el grupo control, que utilizó el método tradicional, y los ejercicios contribuyeron a mejorar la movilidad de la articulación del hombro en términos de ángulo y rango de movimiento, lo que se reflejó en la calidad del desempeño de la habilidad.
Citas
Abdel-Sattar, S. (2019). Tests and measurements in the sports field. Dar Al-Fikr Al-Arabi.
Ali, S. A. H., Hamza, S. K., Al-Amari, A .J. (2021). The effect of specific exercises with an auxiliary device in developing the speed of motor reaction and some biokinematic variables and the accuracy of performing the forehand and backhand volley in tennis for advanced players, PhD thesis, University of Babylon, Iraq.
Al-Shazly, A. (2013). Skill and physical tests in tennis. Dar Al-Fikr Al-Arabi, Cairo.
Brebner, J. T., & Welford, A. T. (1990). Reaction time in sport, Psychological Bulletin, 89(2).
Hassan, A. (2010). Basic skills training in tennis. Dar Al-Fikr Al-Arabi, Cairo.
Madloul, H. R., Karim ,G. M., Radhi , M. N., kurdi, H. F., & Hashoush ,B. A. H. (2025). Evaluation of the level of knowledge of offensive for-mations of young volleyball players in Iraq. Retos, 68, 1311–1318. https://doi.org/10.47197/re-tos.v68.116161
Reid, M., Elliott, B., & Crespo, M. (2013). Mechanics and learning practices associated with the tennis forehand: a review. Journal of sports science & medicine, 12(2), 225.
Saleem Radhy, S., Aboodee Hussein, A., Kadhem fairouz, H. A., Mohammed Karim, G., & Nasser Radhi, M. (2025). The effect of special exercises in developing some bio-kinetic abilities and impro-ving the performance of the volley in tennis for players. Retos, 68, 1644–1653. https://doi.org/10.47197/retos.v68.114 658
Shaalan, R. A., Aboode, M. A., & Radhi, M. N. (2022). The effect of qualitative exercises in developing motor compatibility and learning the skill of volleyball jump set. SPORT TK-Revista EuroAmeri-cana de Ciencias Del Deporte, 5. https://doi.org/10.6018/sportk.509331
Shaker, A. S., Tuama, H. M., & Radhi, M. N. (2022). The effect of using e-learning technology in learning the skill of clean and jerk in students of Physical Education and Sports Sciences. SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias Del Deporte, 4. https://doi.org/10.6018/sportk.509311
Tabrizi, S. S., Pashazadeh, S., & Javani, V. (2020). Comparative study of table tennis forehand strokes classification using deep learning and SVM. IEEE Sensors Journal, 20(22), 13552-13561.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Nawres Mhmood Sabea, Alaa Abdalrazaq Abdalkarem, Suhair Raad Yahya Albayati, Iman Shlaka Awadh Alshaher

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess