Análisis de logros de los atletas con discapacidad de la NPC Papúa en el evento PEPARNAS de atletismo en 2024
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v70.113565Palabras clave:
Logros, atletismo, para atletas, PEPARNASResumen
Introducción: El tiempo limitado del campo de entrenamiento para los atletas del NPC Papua en atletismo es un reto para defender el título general que se ganó anteriormente. Por lo tanto, este estudio se llevó a cabo para determinar la mejora en el rendimiento de los atletas de pista y campo de cara al evento PEPARNAS XVII.
Objetivo: Este estudio tiene como objetivo determinar la mejora de las habilidades y logros de los atletas papúes NPC durante la preparación en el campo de entrenamiento para participar en el PEPARNAS XVII Solo. Metodología: Se utilizó un método de diseño comparativo para ver las diferencias en las pruebas de parámetros I, II, III y los resultados de la competición. La población fue de 193 atletas de 12 deportes seguidos del NPC Papua. La técnica de muestreo utilizada fue el muestreo intencional con el criterio de atletas atléticos totalizando 39 atletas. La recogida de datos mediante pruebas en el número de pruebas de cada atleta incluye 100m, 200m, 400m, 800m, 1500m, 5000m pruebas de carrera, lanzamiento de jabalina, lanzamiento de disco, lanzamiento de peso y salto de longitud. Resultados: Los resultados del estudio encontraron un promedio P-valor de 0,001 <0,05 lo que significa que la capacidad de los atletas NPC Papua en el atletismo se ha incrementado significativamente de las pruebas de parámetros I, las pruebas de parámetros II, las pruebas de parámetros III, y los resultados de PEPARNAS XVII y tiene un impacto en el logro de la clasificación nacional 3 con la adquisición de 14 medallas de oro, 11 medallas de plata y 15 medallas de bronce.
Discusión: Los resultados de este estudio son similares a investigaciones anteriores que afirman la importancia del análisis del rendimiento para ayudar a medir objetivamente el progreso de los atletas y proporcionar una imagen clara de la eficacia del programa de entrenamiento. Conclusiones: En base a los resultados de este estudio, se concluye que los logros de los atletas del CNP Papúa en atletismo son buenos. Por lo tanto, debe aumentarse la atención a los atletas con discapacidad, especialmente en el proceso de entrenamiento.
Citas
Balan, V., & Mujea, A. M. (2022). Aspects Related to the Training of Athletes with Disabilities for Participation in Sports Competitions. Revista Romaneasca Pentru Educatie Multidimensionala, 14(3), 217–233. https://doi.org/10.18662/rrem/14.3/606
Fadian, U. F. L., Hidayatullah, M. F., Riyadi, S., & Umar, F. (2024). Development of Paralympic Sport 2008-2022 through Systematic Literature Review. KnE Social Sciences, 2024, 533–544. https://doi.org/10.18502/kss.v9i19.16545
Husain, S. (2024). Kontingen Peparnas Papua tempati peringkat ke-4 perolehan medali Peparnas XVII. Jubi.id. https://jubi.id/olahraga/2024/kontingen-peparnas-papua-tempati-peringkat-ke-4-perolehan-medali-peparnas-xvii/
Ibrahim, I., Hidayat, R. R., Kadir, S. S., Kardi, I. S., Nopiyanto, Y. E., & Kurdi, K. (2024). Profil Kesehatan Mental Atlet National Paralympic Committe National (Npc) Papua. Jambura Journal of Health Sciences and Research, 6(1), 23–33. https://doi.org/10.35971/jjhsr.v6i1.21150
Ita, S. (2017a). Pemetaan Olahraga Unggulan Papua. 168–177.
Ita, S. (2017b). PROFIL CABANG OLAHRAGA UNGGULAN PAPUA (Studi Deskriptif Berdasarkan Pero-lehan Medali). JOSSAE : Journal of Sport Science and Education, 2(1), 30. https://doi.org/10.26740/jossae.v2n1.p30-37
Ita, S., Kardi, I. S., & Cs, A. (2023). Characteristics of Sports Injuries Experienced by Throwing Athletes at the PASI Papua Athletics Invitational Event. 12(2), 247–257.
Ita, S., Kusuma, M. J., Womsiwor, D., Putra, M. F. P., Putra, I. P. E. W., Syam, M. S., Hasan, B., & Rumbe-was, S. T. (2021). Master plan pembinaan prestasi olahraga disabilitas papua. Wineka Media.
Kardi, I. S., Ita, S., Ibrahim, & Hasan, B. (2022). Atletik: Kajian Mendalam untuk Optimalisasi Prestasi Lari Sprint. Bintang Semesta Media.
Misener, L., & Darcy, S. (2014). Managing disability sport: From athletes with disabilities to inclusive organisational perspectives. Sport Management Review, 17(1), 1–7. https://doi.org/10.1016/j.smr.2013.12.003
Muliyani, S. E., & Permadi, A. G. (2023). Pengaruh reward terhadap peningkatan kinerja atlet selama kegiatan training centre. Journal Transformation of Mandalika, 4(2), 154–159. https://www.ojs.cahayamandalika.com/index.php/jtm/article/view/1286%0Ahttps://www.ojs.cahayamandalika.com/index.php/jtm/article/download/1286/1063
Pankowiak, A., Brockett, C., De Bosscher, V., & Westerbeek, H. (2023). National Paralympic sport poli-cies influencing a country’s Paralympic success. International Journal of Sport Policy and Poli-tics, 15(3), 435–455. https://doi.org/10.1080/19406940.2023.2196992
Patatas, J. M., De Bosscher, V., Derom, I., & Winckler, C. (2020). Stakeholders’ perceptions of athletic career pathways in Paralympic sport: from participation to excellence. In Sport in Society. https://doi.org/10.1080/17430437.2020.1789104
Patatas, J. M., De Bosscher, V., & Legg, D. (2018). Understanding parasport: an analysis of the differen-ces between able-bodied and parasport from a sport policy perspective. International Journal of Sport Policy, 10(2), 235–254. https://doi.org/10.1080/19406940.2017.1359649
Pemerintah, P. (2024). Kontingen NPC Papua Resmi dilepas ikuti Peparnas 2024. Pemerintah Provinsi Papua. https://papua.go.id/view-detail-berita-8922/kontingen-npc-papua-resmi-dilepas-ikuti-peparnas-2024.html
Rimmer, J. H., Riley, B., Wang, E., Rauworth, A., & Jurkowski, J. (2004). Physical activity participation among persons with disabilities: barriers and facilitators. Am J Prev Med, 26(5), 419–425. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.amepre.2004.02.002
Setyaningrum, R. K., Febrianti, R., & Santoso, S. (2021). Studi Perkembangan Sekolah Khusus Olahraga Disabilitas (SKOD) Indonesia Tahun 2019-2020. Jurnal Pendidikan Kesehatan Rekreasi, 7(1), 30–37.
UU, K. (2022). Undang-Undang Republik Indonesia Nomor 11 Tahun 2022 Tentang Keolahragaan. In Pemerintah Republik Indonesia (pp. 1–89). https://peraturan.bpk.go.id/Home/Details/203148/uu-no-11-tahun-2022
UU, N. 8. (2016). Undang-Undang Republik Indonesia Nomor 8 Tahun 2016 Tentang Penyandang Disa-bilitas. Republik Indonesia. https://peraturan.bpk.go.id/Details/37251/uu-no-8-tahun-2016
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Kurdi Kurdi, Sumaryanti Sumaryanti, Sulistiyono Sulistiyono, Ipa Sari Kardi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess